Medianeras
es una película argentina de Gustavo Taretto, que trata de dos peculiares personajes
que como explica mejor Cortázar: andaban
sin buscarse, pero sabiendo que andaban para encontrarse. Se trata de la historia de Martín y Mariana que a pesar de estar tan cerca, no logran
cruzarse…
Y yo me he
sentido demasiado identificada, viviendo en el Distrito Federal, esto es algo
que sucede a diario. Vamos caminando, manejando o compartiendo el transporte
público con una cantidad bestial de personas…sin tener contacto realmente. Nos
disculpamos si es que nos rozamos, pero del resto pasamos de largo, sin
siquiera tomar el tiempo de sonreír, saludar o de mirarnos a los ojos.
Estas son las
cosas que traen la tecnología y las grandes ciudades. Las redes sociales nos
acercan a los que están lejos y nos alejan de los que están cerca. Es triste,
pero cierto… Las grandes ciudades nos vuelven un tanto fríos, vamos tan metidos
en nuestro propio mundo que no nos percatamos de las personas que van a nuestro
lado. Me pone a pensar un poco en esa canción de Alejandro Sanz…¿Y si fuera
ella?
Martín es un diseñador web que tiene muchísimos miedos y tras ser abandonado por su ex novia, encontró refugio y consuelo en su adicción al mundo virtual. Mariana es una arquitecta que decora vitrinas en las tiendas, y acaba de salir de una larga relación. Por tanto su cabeza está igual de desordenada que su departamento que tiene como vista una medianera (una pared que divide dos edificios) y queda frente a la ventana de Martín. Todo indica que están a punto de conocerse, pero en una ciudad tan poblada y caótica como Buenos Aires, irónicamente conocer a alguien que vive tan cerca, no se da tan fácil.
Las constantes referencias al libro de: ¿Donde está Wally?, llenan esta historia de suspenso y esperanza. Una de mis escenas favoritas es cuando Mariana saca el libro y dice: “Este libro lo tengo desde los 14 años y es con el perdón de los grandes autores, el libro clave de mi vida, es el origen de mi fobia a las multitudes, me ha desarrollado en mí una particular angustia existencial, representa de una manera dramática, la angustia de saber que soy un personaje perdido entre millones, han pasado los años y hay una página que no puedo resolver: Wally en la ciudad, lo encontré en el shopping, lo encontré en el aeropuerto, en la playa, pero en la ciudad no lo encuentro. Sé que los nervios enceguecen, pero no lo encuentro y entonces me pregunto: Si aun cuando sé a quién estoy buscando (Wally) no lo puedo encontrar, como voy a encontrar al que estoy buscando si ni siquiera sé cómo es.” (Mariana)
Medianeras, es una
película que trata de la deliciosa posibilidad que tienen dos personas de
encontrarse, a pesar de todo. Y me hace
pensar en eso de que las verdaderas conexiones son inevitables. O puesto de una
forma aún más idealista, los encuentros más importantes ya han sido planeados por las almas antes incluso de que los cuerpos se
hayan visto…
Y así pasa que un día, sin
esperarlo encuentras al que buscas y sabes que es él/ella y que el encuentro ha
terminado la búsqueda…
No sé si
esta película se consigue en México, la encontré en you tube y creo que está de sobra decir que la recomiendo ampliamente... ¡Me encantó!
Acá les dejo el trailer:
Ponle
amor,
La Chica
Bien