Conversamos con Ale Rubiralta, health coach de Vitaminamor sobre la importancia de la alimentación en nuestro bienestar general.
Una de las cosas que más me gustaron de platicar con ella es que se refiere a la alimentación saludable como algo muy natural y libre. Esto de los jugos verdes no es cuestión de moda, más bien se trata de un estilo de vida donde nos cuidamos y nos alimentamos con amor para sentirnos y lucir mucho mejor.
Aquí les comparto lo que nos contó:
Cuéntame un poco sobre cómo decidiste incursionar en el
tema de health coaching.
Desde que tenía 11 o 12 años tuve problemas con mi peso. Un
día el pediatra me dijo "No sé si te has dado cuenta, pero tienes
sobrepeso", mientras me enseñaba la tabla de pesos "normales". A
partir de ahí empecé a leer cuanta información llegaba a mis manos, digamos que
me obsesioné con el tema de las dietas. Durante años la palabra dieta, todo lo
light, todo sin calorías, todo sin grasa y mi aspecto físico hacían el 95% de
mis pensamientos diarios. Al paso del tiempo, casi 20 años después, aprendí a
quererme y aceptarme. Decidí buscar una certificación que le diera credenciales
a todo lo que había estudiado y leído de manera autodidacta durante este tiempo
y poder convertirme en un aliado para mujeres que buscan sentirse mejor, tener
más energía, aceptarse a si mismas, tener relaciones sanas y dar lo mejor de
ellas a su familia.
Me encanta el nombre, ¿Cómo lo escogiste?
VitaminAmor sale de la vitamina más importante que damos a
los nuestros, la Vitamina L, que viene de Love (Amor). La vitamina L significa
cocinar en casa y dar lo mejor a nosotros y a
los nuestros a través de la comida. La comida es el único arte que se
mete en tu cuerpo y se vuelve parte de ti
¿Qué es lo que quieres transmitir con tus publicaciones?
Mi misión es ser tu aliada y acompañarte en el proceso
poniendo mi grano de arena para que logres tus metas. ¡Roma no se hizo en un
día! El objetivo es trabajar un día a la vez, con pequeñas acciones, poniendo
nuestro grano de arena diario. Busco ayudar a mejorar tus hábitos promoviendo
alimentos locales, alimentos no procesados, comida hecha en casa con recetas
fáciles y saludables (que sepan rico!), green juices y super foods. Además
ayudarte a encontrar un balance de vida, visualizando tus relaciones, tu
carrera, tu relación con la comida, tu actividad física y tu espiritualidad.
¿Qué recomiendas a las mujeres que no se sienten cómodas
con su cuerpo?
Amarse a uno mismo. Sé que es difícil ya que la influencia
externa genera una presión muy fuerte poniéndonos estereotipos inalcanzables. A
mí me costó 20 años el encontrar al amor de mi vida, yo misma.
Elimina la palabra “dieta” de tu vocabulario. No te hagas
daño con dietas que restrinjan el consumo de calorías, eliminen tipos de
alimentos o castiguen y satanicen a la comida, mejor escucha a tu cuerpo. El
cuerpo es muy sabio, y si empezamos a detectar las señales que nos manda,
fácilmente nos conectaremos con él y nos sentiremos más cómodas y con más
energía. La naturaleza nos dotó de un cuerpo por alguna razón; no intentemos
ser alguien más. Somos bonitas por lo que proyectamos, por lo que impactamos en
la demás gente, ¡por el amor que derramamos! No por ser gordas o flacas.
¡Come comida real! Evita lo procesado, todo lo que venga en
bolsa, lata, caja o que venga congelado. Tu cuerpo te lo agradecerá. Con esto
notarás un cambio impresionante en ti, hasta en tu humor!
Vete al espejo y date un abrazo diariamente.
Las invito a visitar su página en Facebook , estoy segura que les encantarán los tips,
Ponle amor,
La Chica Bien